¿Sabías que la forma en que respiras puede influir en tu energía, concentración y calidad del sueño?
Respirar bien va más allá de una simple necesidad fisiológica; afecta directamente tu cerebro, emociones y bienestar general, y parece ser que el número de respiraciones determina la longitud de nuestra vida.
Observa como respiras, ¿son respiraciones superficiales?, que no expanden tu diafragma, y cortas, con una media de 15-16 respiraciones por minuto, o ¿son más bien largas y profundas hasta diafragma, abriendo caja torácica?, y ¿además son nasales?, por tanto menor número de respiraciones por minuto. A medida que que estas más cerca de la segunda opción estas aportando mayor calidad a tu vida,
¿Por qué es tan Importante la Respiración?
La respiración toca varias áreas del cerebro, especialmente aquellas relacionadas con la memoria, emociones, la percepción de uno mismo y la forma en que te relacionas con los demás.
Cambiar tu manera de respirar puede transformar tus emociones y pensamientos. Por ejemplo, la práctica de atención plena a tu respiración y sensaciones corporales es una herramienta que ayuda a entrenar la atención consciente.
La Nariz es un Tesoro
El bulbo olfativo tiene ruta directa a la memoria y emociones. Cuando inhalas nasal, despacio, suave y silencioso, da tiempo a que la información que entra se almacene en la memoria, y al exhalar nasal, silenciosa y larga, das tiempo a bajar nivel de emociones estresantes. Practicarlo como hábito diario desarrolla la capacidad de elegir como te quieres sentir, esto se entrena, y es clave para dormir mejor.
Y además practicando la respiración consciente favorecemos la sincronización de corazones entre las personas. “La respiración es tu gran compañera para realizar un viaje de autoconocimiento”.

Beneficios de la Respiración Nasal:
- Filtración y Limpieza del Aire: La nariz filtra, humedece y calienta el aire antes de que llegue a los pulmones, protegiendo el sistema respiratorio.
- Absorción de Oxígeno: Usar la nariz permite que el diafragma trabaje mejor y los pulmones sean más eficientes.
- Producción de Óxido Nítrico: Este compuesto mejora la circulación sanguínea y ayuda a combatir infecciones.
- Equilibrio del Sistema Nervioso: Respirar de forma lenta y consciente activa el sistema nervioso parasimpático, reduciendo el estrés y promoviendo la calma.
- Mejor Calidad de Sueño y Rendimiento Físico: La respiración nasal optimiza la postura y mejora el descanso, ayudando en la práctica de la meditación y la atención plena.
- Escucha interior, con la práctica favoreces el escucharte a ti mismo, como te sientes, y puedes cambiar ese dialogo a más coherente con lo que sientes, piensas haces.
Un estudio realizado en el Journal of Applied Physiology investigó cómo la respiración lenta y controlada influye en la variabilidad de la frecuencia cardíaca, un indicador clave de la salud cardiovascular.
El resultado fue que los participantes que practicaron respiración lenta (aproximadamente 6 respiraciones por minuto) durante 10 minutos al día mostraron mejoras significativas en la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV).
Una HRV alta se asocia con una mayor capacidad para manejar el estrés y una mejor salud del sistema nervioso autónomo, mejor relación contigo y tu entorno.
Para Mejorar tu Respiración:
- Practica la Respiración Nasal: Haz ejercicios para fortalecer el hábito de respirar por la nariz, y ser consciente de tu respiración.
- Mantén las Vías Nasales Despejadas: con lavados nasales puedes utilizar la lota, otra opción son los sprays para lavado nasal, con agua de mar o agua con sal.
- Corrige tu Postura: Una buena postura, mejora la capacidad pulmonar.
- Boca y Nariz al Dormir: puedes tapar tu boca con tiras bucales, o abrir fosas nasales con tiras nasales, que ayudan a fomentar la respiración nasal durante el sueño. Si te cuesta por la noche empieza poniéndolo a ratos durante el día.
- Meditación: con practicas como observa rel movimiento de tu respiración, produce cambios en tu cerebro, en la percepción de ti mismo, de tu cuerpo, y de cómo te sientes.

Ejercicios útiles
Pranayama
Técnicas de respiración consciente del yoga para mejorar la capacidad pulmonar.
Respiración Profunda
Inhala lentamente por la nariz y siente cómo se expande tu diafragma, y que la exhalación por la nariz sea más larga.
Observa tu Respiración
Durante el día, nota por cuál fosa nasal respiras más y cual menos, es algo que hace nuestro cuerpo de forma natural. Al hacerte consciente vas colaborando en la búsqueda del equilibrio.

«Sentir cómo el aire entra y sale de tu cuerpo es una puerta a la libertad.»
Thích Nhất Hạn
Gracias por leerme
Movimiento Salud Consciente
Aurora B. Marín